Nombre | Estado | Cump. | Valor | Unidades | Objetivo | Peso | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plan Director de la UAM - 2024  (  )
|
Iniciado | 76,53 % | 0 | |||||
1. Eje Director: Gobernanza, comunicación, gestión y financiación
|
En ejecución | 73,76 % | 1 | |||||
1.1. Línea de Acción: Gobernanza estratégica, abierta y participativa
|
En ejecución | 84,08 % | 1 | |||||
1.1.1. Objetivo: Modelo de gobernanza basado en la planificación estratégica
|
En ejecución | 88,00 % | 1 | |||||
1.1.1.1. Acción: Definir, aprobar y difundir el Plan Director UAM 2024
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.1.2. Acción: Informar regularmente sobre el cumplimiento del Plan Director UAM 2024
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.1.3. Acción: Elaborar y publicar el informe final del Plan Director UAM 2024
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
1.1.1.4. Acción: Promover el desarrollo de Planes Directores en los centros con equipos renovados
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.1.5. Acción: Definir y aprobar el Plan Director UAM 2025
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
1.1.2. Objetivo: Gobernanza guiada por el análisis sistemático de datos (alineado con Objetivo 6.6.1)
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
1.1.2.1. Acción: Fijar un procedimiento homogéneo para registrar datos de acividad docente en todos los centros.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.2.2. Acción: Asentar un conjunto de indicadores de la actividad de las áreas de la UAM para guiar la asignación de recursos para 2024 y 2025.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.3. Objetivo: Gobierno abierto, participación y transparencia (alineado con Objetivo 6.6.3)
|
En ejecución | 48,33 % | 1 | |||||
1.1.3.1. Acción: Impulsar el Canal de Participación
|
5,00 % | 5 | % | 100 | 1 | |||
1.1.3.2. Acción: Revisar y actualizar los contenidos, accesibilidad y simplificación del Portal de Transparencia
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
1.1.3.3. Acción: Avanzar en el posicionamiento de la UAM en materia de transparencia
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.4. Objetivo: Adaptación normativa de la UAM a la LOSU
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
1.1.4.1. Acción: Poner en marcha el claustro constituyente
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.1.4.2. Acción: Analizar y abordar la adaptación normativa de la UAM a la LOSU
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2. Línea de Acción: Comunicación
|
En ejecución | 75,83 % | 1 | |||||
1.2.1. Objetivo: Refuerzo de los recursos de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional
|
En ejecución | 83,33 % | 1 | |||||
1.2.1.1. Acción: Elaborar una base de datos de expertos de los centros para facilitar el trabajo con los medios de comunicación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2.1.2. Acción: Disponer de un resumen de prensa que permita hacer seguimiento y medición del impacto de la actividad desarrollada por la UAM
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
1.2.1.3. Acción: Introducir métricas de Google Analytics 4 en una selección de páginas de alta relevancia
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2.2. Objetivo: Plan de Generación y Producción de Contenidos Audiovisuales
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
1.2.2.1. Acción: Realizar un vídeo corporativo atemporal en español e inglés para promoción de la UAM
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
1.2.2.2. Acción: Ampliar el archivo de imágenes promocionales de la UAM, programando sesiones fotográficas periódicas
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
1.2.3. Objetivo: Impulsar la imagen y reputación institucional
|
En ejecución | 70,00 % | 1 | |||||
1.2.3.1. Acción: Actualización del Manual de Identidad Corporativa y campaña de difusión entre la comunidad universitaria
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
1.2.3.2. Acción: Colaborar con los responsables de Comunicación de los centros y los diversos servicios en la elaboración de recursos específicos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2.3.3. Acción: Cursos de comunicación institucional, gestión de RRSS y uso del logo y los elementos de identidad corporativa dentro del Plan de Formación del PTGAS
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
1.2.3.4. Acción: Explorar nuevos canales de publicidad externa para promoción de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2.4. Objetivo: Mejoras en la página web de la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
1.2.4.1. Acción: Ampliar los contenidos de la página institucional de la UAM, incorporando nuevas páginas y utilidades
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.2.4.2. Acción: Coordinar con los centros la progresiva creación de nuevos sites sin contenido en OWCS 12, personalizando sus estilos y reutilizando las plantillas existentes en UAM-R
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.3. Línea de Acción: Gestión moderna, ágil y eficaz
|
En ejecución | 65,84 % | 1 | |||||
1.3.1. Objetivo: Racionalizar y dinamizar la estructura organizativa
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
1.3.1.1. Acción: Completar el organigrama de los servicios de la UAM con sus relaciones orgánicas y funcionales, y el procedimiento para su actualización
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
1.3.2. Objetivo: Implantar un modelo de gestión adaptado a las nuevas necesidades
|
En ejecución | 41,67 % | 1 | |||||
1.3.2.1. Acción: Revisar y racionalizar el Manual de Procedimientos UAM y establecer un sistema de revisión semestral.
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
1.3.2.2. Acción: Revisar, actualizar y publicar la Carta Marco de Servicios para Estudiantes
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
1.3.2.3. Acción: Avanzar en la informatización de la gestión económica de la investigación en la UAM
|
95,00 % | 95 | % | 100 | 1 | |||
1.4. Línea de Acción: Financiación que garantice el modelo de excelencia UAM
|
En ejecución | 69,27 % | 1 | |||||
1.4.1. Objetivo: Actualización normativa de la sede y de la regulación administrativa de la UAM
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
1.4.1.1. Acción: Poner al día el contenido normativo de la sede electrónica de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
1.4.1.2. Acción: Elaborar propuestas normativas en materia de administración electrónica.
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
1.4.2. Objetivo: Definir e implantar un modelo de financiación viable
|
En ejecución | 81,67 % | 1 | |||||
1.4.2.1. Acción: Colaborar con el resto de universidades y la Comunidad de Madrid en la elaboración de un nuevo modelo de financiación
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
1.4.2.2. Acción: Potenciación, seguimiento y control de la normativa y procedimiento de cesión de espacios
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
1.4.2.3. Acción: Control y regularización del patrimonio inmueble y del dominio público
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
1.4.3. Objetivo: Garantizar la transparencia y el reparto equitativo de los recursos
|
En ejecución | 36,67 % | 1 | |||||
1.4.3.1. Acción: Análisis, estudio y planificación de la implantación del sistema de contabilidad analítica
|
10,00 % | 10 | % | 100 | 1 | |||
1.4.3.2. Acción: Analizar y revisar las tarifas UAM
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
1.4.3.3. Acción: Reevaluar y revisar la contabilidad analitica y las tarifas de las prestaciones científico-técnicas de las infraestrcuturas generales de Investigación
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4. Objetivo: Optimizar el gasto y garantizar su control y la rendición de cuentas
|
En ejecución | 83,75 % | 1 | |||||
1.4.4.1. Acción: Actualizar del catálogo de los contratos UAM
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.2. Acción: Aprobar el Plan anual de contratación para 2025
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.3. Acción: Auditar los principales contratos de la UAM: necesidades, servicio y cumplimiento
|
95,00 % | 95 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.4. Acción: Consolidar la estructura y procesos asociados a MRR
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.5. Acción: Adaptar y adecuar las bases de ejecución presupuestaria
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.6. Acción: Aprobar y publicar guías para la contratación menor y caja fija
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.7. Acción: Analizar, regular e implementar procedimientos de contratación centralizada que reduzcan la contratación menor
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
1.4.4.8. Acción: Licitar y adjudicar un contrato de servicios energéticos tendente a la consecución de una UAM autosuficiente desde el punto de vista energético
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
2. Eje Director: Comunidad y Vida Universitaria
|
En ejecución | 78,30 % | 1 | |||||
2.1. Línea de Acción: Estudiantes: convivencia, participación, acompañamiento, empleabilidad y experiencia UAM
|
En ejecución | 73,88 % | 1 | |||||
2.1.1. Objetivo: Consolidar la aplicación de la Ley de Convivencia Universitaria en la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
2.1.1.1. Acción: Creación de la Red Estatal de Comisiones de Convivencia Universitarias
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.1.2. Acción: Finalizar la actualización de las Normas de Convivencia de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.2. Objetivo: Impulsar la participación del estudiantado en la vida universitaria
|
En ejecución | 61,00 % | 1 | |||||
2.1.2.1. Acción: Modificar la Normativa de Asociaciones de la UAM (2011)
|
10,00 % | 10 | % | 100 | 1 | |||
2.1.2.2. Acción: Incrementar un 20% la ejecución de Ayudas a la Participación Estudiantil
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.2.3. Acción: Poner en marcha el Pasaporte Digital UAM+
|
45,00 % | 45 | % | 100 | 1 | |||
2.1.2.4. Acción: Aumentar un 50% los actos celebrados en la Casa del Estudiante
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
2.1.2.5. Acción: Promover la celebración bimensual de actuaciones musicales y culturales que impulsen la participación Estudiantil
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
2.1.3. Objetivo: Desarrollar nuevos escenarios para la promoción de la oferta académica UAM
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
2.1.3.1. Acción: Organizar el II Torneo UAM de Debate Escolar para preuniversitarios
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.3.2. Acción: Lanzar el proyecto piloto del Plan “Vuelta al Cole”
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
2.1.3.3. Acción: Retomar la organización de los Premios a los 100 mejores expedientes EvAU
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.3.4. Acción: Celebrar tres actos centrados en la promoción de estudios con los orientadores de centros de secundaria
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.4. Objetivo: Promover la identidad y el sentimiento de pertenencia UAM
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
2.1.4.1. Acción: Lanzar un canal piloto de comercialización de productos oficiales UAM
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
2.1.4.2. Acción: Modificar el Programa UAM Talento Joven
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.5. Objetivo: Crear espacios emocionalmente seguros en la universidad
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
2.1.5.1. Acción: Ejecutar el programa de acompañamiento socioemocional para los estudiantes
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.6. Objetivo: Fortalecer los programas de apoyo y tutela a los estudiantes
|
En ejecución | 65,00 % | 1 | |||||
2.1.6.1. Acción: Lanzar el replanteamiento del Plan de Acción Tutelar de la UAM y propuesta de nuevo diseño
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.6.2. Acción: Ejecutar el programa de mentoría “entre iguales” para estudiantes
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
2.1.7. Objetivo: Mejorar los procesos de acceso y admisión de estudiantes
|
En ejecución | 96,67 % | 1 | |||||
2.1.7.1. Acción: Desarrollar con éxito la adaptación a la nueva prueba EvAU 2024
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.7.2. Acción: Aumentar un 50% la presencia explícita y la colaboración en los Programas 4ºESO+Empresas, FP y BI de la CM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.7.3. Acción: Homogeneizar los calendarios de admisión a nivel nacional
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
2.1.8. Objetivo: Actualizar el sistema de Permanencia en la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
2.1.8.1. Acción: Aprobar la nueva Normativa de Permanencia de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.9. Objetivo: Aumentar las ayudas y becas al estudiantado
|
En ejecución | 0,00 % | 1 | |||||
2.1.9.1. Acción: Diseñar y lanzar un nuevo programa de becas para el estudiantado
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
2.1.10. Objetivo: Mejorar la empleabilidad de los estudiantes
|
En ejecución | 95,00 % | 1 | |||||
2.1.10.1. Acción: Lanzar el III Programa de Orientación Profesional Personalizada
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.10.2. Acción: Adaptar las Directrices de Prácticas Externas al nuevo marco legal
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.10.3. Acción: Protocolizar el proceso de cotización a la SS de las Prácticas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.10.4. Acción: Participar en la tercera edición del Programa Campus Rural
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
2.1.10.5. Acción: Celebrar por vez primera los foros de empleo en formato hìbrido
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.11. Objetivo: Fortalecer el vínculo con los estudiantes egresados y aumentar la membresía Alumni UAM
|
En ejecución | 70,00 % | 1 | |||||
2.1.11.1. Acción: Ejecutar el programa de Mentoría AlumniUAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.1.11.2. Acción: Ejecutar el programa de Networking AlumniUAM
|
10,00 % | 10 | % | 100 | 1 | |||
2.1.11.3. Acción: Organizar un Encuentro Alumni Especial con motivo del décimo aniversario
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2. Línea de Acción: Motivación del personal docente e investigador y preparación de la plantilla de PDI-UAM para nuevos retos
|
En ejecución | 71,90 % | 1 | |||||
2.2.1. Objetivo: Mejora técnica de los procesos de selección del personal docente e investigador
|
En ejecución | 82,50 % | 1 | |||||
2.2.1.1. Acción: Adaptar las bases de las convocatorias de los concursos de contratación y de acceso a los cuerpos docentes universitarios a la administración electrónica
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.1.2. Acción: Incorporar los procesos de concursos de contratación y acceso a los cuerpos docentes universitarios a la administración electrónica
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.1.3. Acción: Estudiar la posibilidad de agilizar los procesos de selección del personal docente e investigación
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.1.4. Acción: Analizar la posibilidad de establecer herramientas de ayuda a quienes participan en los procesos de selección del personal docente e investigador
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2. Objetivo: Revisión de las convocatorias dirigidas al PDI
|
En ejecución | 76,11 % | 1 | |||||
2.2.2.1. Acción: Adaptar la normativa de concursos a la LOSU
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.2. Acción: Adaptar los baremos de selección a criterios actuales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.3. Acción: Estudiar las posibilidades y procedimientos aplicables para la incorporación de personas con discapacidad a las plantillas de PDI
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.4. Acción: Estudio de los indicadores para concretar las medidas de acción positiva para personas con discapacidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 59 del EBEP.
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.5. Acción: Estudiar indicadores para cuantificar la productividad de los candidatos a plazas de PDI, de acuerdo con lo establecido en el artículo 65 LOSU
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.6. Acción: Creación de la normativa para la confección de las bolsas de sustitutos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.7. Acción: Información simplificada de las bases de las convocatorias
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.8. Acción: Publicación de las bases de las convocatorias por categorías contractuales ofertadas
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.2.9. Acción: Análisis y estudio de la figura de profesor distinguido para procurar su desarrollo
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3. Objetivo: Desarrollo de las plantillas como instrumento al servicio de la política de profesorado
|
En ejecución | 78,33 % | 1 | |||||
2.2.3.1. Acción: Extraer los datos de las plantillas
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3.2. Acción: Adaptación de las plantillas a la LOSU
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3.3. Acción: Retratar el estado actual de la plantilla por centros, departamentos y áreas de conocimiento
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3.4. Acción: Análisis y estudio de las plantillas de los centros con desequilibrios
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3.5. Acción: Estudio de las posibilidades de atracción de talento en especializades con indicadores de investigación por debajo de la media de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.3.6. Acción: Estudio de la estabilización de las figuras de atracción de talento
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4. Objetivo: Identificación de desequilibrios de la plantilla de personal docente e investigador
|
En ejecución | 67,86 % | 1 | |||||
2.2.4.1. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con déficits en la ratio de personal laboral/personal funcionario
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.2. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con utilización anómala de la figura de profesor asociado
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.3. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con déficits en el recambio generacional interno
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.4. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con déficits estructurales en la cobertura de necesidades docentes presentes
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.5. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con déficits futuros en la cobertura de necesidades estratégicas de la UAM
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.6. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con desequilibrios entre la oferta de plazas y su cobertura estable
|
65,00 % | 65 | % | 100 | 1 | |||
2.2.4.7. Acción: Identificar departamentos o áreas de conocimiento con plazas no ocupadas u ocupadas con figuras distintas a las dotadas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.5. Objetivo: Generación de un consenso estable sobre los pilares de una política individualizada de profesorado
|
En ejecución | 53,75 % | 1 | |||||
2.2.5.1. Acción: Cuantificar el valor económico de las medidas propuestas
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.5.2. Acción: Promover reuniones sectoriales con los equipos decanales, los representantes de los trabajadores y los representantes en Consejo de Gobierno de personal docente e investigador permanente, no permanente e investigador en for
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.2.5.3. Acción: Consensuar la selección de las medidas a implementar en los próximos años
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
2.2.5.4. Acción: Consensuar los criterios para el reparto de plazas entre departamentos y áreas en el marco de las medidas acordadas
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6. Objetivo: Mejora de las condiciones laborales de los distintos colectivos de personal docente e investigador
|
En ejecución | 72,86 % | 1 | |||||
2.2.6.1. Acción: Estudio de las condiciones laborales de los colectivos de PDI
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.2. Acción: Análisis de las condiciones laborables mejorables para su implementación
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.3. Acción: Unificar el plazo de contratación del profesorado ayudante doctor en cuatro años
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.4. Acción: Incorporar nuevos colectivos de PDI a la evaluación de méritos investigadores
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.5. Acción: Reducir paulatinamente el tiempo de espera para habilitar una posibilidad de acceso a categorías de profesorado superiores una vez obtenida la acreditación
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.6. Acción: Reducir la tasa de PDI laboral
|
10,00 % | 10 | % | 100 | 1 | |||
2.2.6.7. Acción: Analizar las retribuciones de PDI laboral
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3. Línea de Acción: Organización, recualificación y motivación del PTGAS
|
En ejecución | 85,33 % | 1 | |||||
2.3.1. Objetivo: Definir la estructura de Personal de Administración y Servicios
|
En ejecución | 66,00 % | 1 | |||||
2.3.1.1. Acción: Implementa un Plan Piloto de funcionamiento de los servicios: cargas de trabajo, posibilidades de agrupación, reubicación, multifuncionalidad y atención de nuevas necesidades
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
2.3.1.2. Acción: Ejecutar el 2º Proceso de Funcionarización
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.1.3. Acción: Analisis y estudio de las jubilaciones del PTGAS Funcionario
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.1.4. Acción: Analisis y estudio de las jubilaciones del PTGAS Laboral
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.1.5. Acción: Constituir la Mesa Sindical
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
2.3.2. Objetivo: Mejorar la cualificación del PTGAS
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
2.3.2.1. Acción: Análisis de la implantación de la formación online y estudio de su incremento
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.3. Objetivo: Reconocer e incentivar la mejora del desempeño del PTGAS
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
2.3.3.1. Acción: Seguimiento del programa de teletrabajo y favorecer la conciliación laboral
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.3.2. Acción: Convocar dos concursos de méritos del PTGAS Funcionario
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.3.3. Acción: Inciar la promoción del primer Proceso de Funcionarización
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.3.4. Acción: Iniciar la promoción del PTGAS Funcionario
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.3.3.5. Acción: Reordenar la acción social
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
2.4. Línea de Acción: Vida Universitaria
|
En ejecución | 82,07 % | 1 | |||||
2.4.1. Objetivo: Fomentar el uso de las infraestructuras deportivas
|
En ejecución | 75,13 % | 1 | |||||
2.4.1.1. Acción: Aumentar el número de personas vinculadas a la vida deportiva en el Campus
|
92,00 % | 92 | % | 100 | 1 | |||
2.4.1.2. Acción: Mantener el número de inscritos en actividades dirigidas
|
70,60 % | 70,6 | % | 100 | 1 | |||
2.4.1.3. Acción: Fomentar el deporte de competición para todos
|
40,30 % | 40,3 | % | 100 | 1 | |||
2.4.1.4. Acción: Promover la representación de la UAM en los distintos Campeonatos Universitarios
|
97,60 % | 97,6 | % | 100 | 1 | |||
2.4.2. Objetivo: Impulsar la cultura en el campus
|
En ejecución | 89,00 % | 1 | |||||
2.4.2.1. Acción: Mantener y programar actividades culturales en el Campus
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.4.2.2. Acción: Diversificar los eventos culturales en La Corrala
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
2.4.2.3. Acción: Promover la realización de eventos culturales abiertos. Fiesta de la música
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
2.4.2.4. Acción: Crear el Aula de Escritura como nuevo espacio de desarrollo creativo
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
2.4.2.5. Acción: Impulsar el Programa UAM de Residencia de "Artistas en el Campus" y la participación de personal investigador de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3. Eje Director: Estudios
|
En ejecución | 81,45 % | 1 | |||||
3.1. Línea de Acción: Estudios de grado flexibles y adaptados a un mundo cambiante
|
En ejecución | 59,98 % | 1 | |||||
3.1.1. Objetivo: Adaptar los títulos oficiales de grado a las demandas y necesidades de la sociedad
|
En ejecución | 64,00 % | 1 | |||||
3.1.1.1. Acción: Proponer, promover y apoyar procesos internos de reforma de la oferta académica de grado en colaboración con las facultades, la EPS y los centros adscritos
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
3.1.1.2. Acción: Estudiar e impulsar propuestas de nuevas titulaciones de grado en áreas estratégicas, en colaboración con las facultades, la EPS y los centros adscritos
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
3.1.1.3. Acción: Estudiar e impulsar propuestas de nuevos dobles grados y la reforma de los existentes
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
3.1.1.4. Acción: Revisar y ajustar la oferta de plazas en los grados oficiales en función de la demanda y los recursos disponibles
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.1.5. Acción: Explorar la implantación de menciones duales en determinados títulos de grado
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.2. Objetivo: Visibilizar las enseñanzas oficiales de grado dentro y fuera de la UAM
|
En ejecución | 0,00 % | 1 | |||||
3.1.2.1. Acción: Diseñar una estrategia integrada de comunicación y difusión común para todos los estudios de grado de la UAM
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
3.1.3. Objetivo: Atraer talento estudiantil a los grados oficiales de la UAM
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
3.1.3.1. Acción: Impulsar programas de reconocimiento a la excelencia de los estudiantes de grado oficial
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.4. Objetivo: Ampliar la oferta de Microtítulos
|
En ejecución | 56,67 % | 1 | |||||
3.1.4.1. Acción: Impulsar, junto a las facultades y la EPS, el diseño y la generación de nuevos Microtítulos UAM de grado
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
3.1.4.2. Acción: Mejorar la gestión administrativa de los Microtítulos, en colaboración con las administraciones de los centros
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.1.4.3. Acción: Visibilizar la oferta de Microtítulos dentro y fuera de la UAM
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.5. Objetivo: Reorientar la formación transversal optativa de los grados
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
3.1.5.1. Acción: Analizar el catálogo actual de asignaturas transversales
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
3.1.5.2. Acción: Impulsar nuevas propuestas de asignaturas transversales orientadas a mejorar la empleabilidad
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.6. Objetivo: Internacionalizar la oferta de titulaciones de grado
|
En ejecución | 30,00 % | 1 | |||||
3.1.6.1. Acción: Acompañar los procesos de creación y verificación de nuevas titulaciones múltiples y conjuntas internacionales, en el marco de CIVIS
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
3.1.7. Objetivo: Dotar de directrices a la comunidad universitaria para el uso de la IA en la docencia
|
En ejecución | 66,67 % | 1 | |||||
3.1.7.1. Acción: Conocer el impacto de la IA en docentes y estudiantes de la UAM
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.1.7.2. Acción: Colaborar en el planteamiento de acciones formativas para un buen uso de la IA en contextos docentes en la UAM
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
3.1.7.3. Acción: Generar un catálgo de buenas prácticas, recursos y experiencias acerca de la IA en contextos docentes
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.1.8. Objetivo: Incorporar los ODS y el compromiso social en los estudios oficiales de grado
|
En ejecución | 55,00 % | 1 | |||||
3.1.8.1. Acción: Promover la metodología ApS en la UAM
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
3.1.8.2. Acción: Incorporar la perspectiva de los ODS en los planes de estudio de los grados oficiales
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
3.1.9. Objetivo: Modificar los planes de estudio, para su adaptación al RD 822/2021
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.1.9.1. Acción: Apoyar y tutelar los procesos de modificación previstos para el año 2024
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.1.10. Objetivo: Revisar y reformar la normativa de estudios de grado
|
En ejecución | 97,50 % | 1 | |||||
3.1.10.1. Acción: Continuar la adaptación de la normativa de estudios de grado al RD 822/2021
|
95,00 % | 95 | % | 100 | 1 | |||
3.1.10.2. Acción: Reformar la Normativa de Reconocimiento de créditos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2. Línea de Acción: Estudios de posgrado adaptados a las demandas de la sociedad
|
En ejecución | 95,00 % | 1 | |||||
3.2.1. Objetivo: Adaptar la oferta formativa de másteres oficiales a las necesidades de una sociedad cambiante
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
3.2.1.1. Acción: Proponer, promover y apoyar procesos internos de reforma de la oferta académica de posgrado en colaboración con las facultades, la EPS y los centros adscritos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.1.2. Acción: Explorar acciones para ajustar el número de plazas ofertadas en los másteres oficiales a la demanda real del estudiantado.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.1.3. Acción: Explorar acciones para aumentar el número de plazas disponibles en los másteres habilitantes, de alta demanda
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.1.4. Acción: Explorar la implantación de menciones duales en determinados másteres oficiales de la UAM.
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
3.2.1.5. Acción: Tutelar los procesos de verificación y modificación previstos para el año 2024 en el posgrado oficial
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.1.6. Acción: Explorar acciones para impulsar el reconocimiento docente de la docencia híbrida o virtual en másteres oficiales
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.2.2. Objetivo: Atraer talento estudiantil a los másteres oficiales de la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.2.2.1. Acción: Impulsar acciones de reconocimiento a la excelencia de los estudiantes de máster oficial
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.3: Objetivo: Visibilizar las enseñanzas oficiales de posgrado dentro y fuera de la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.2.3.1. Acción: Diseñar una estrategia integrada de comunicación y difusión común para todos los estudios de posgrado de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.4. Objetivo: Internacionalizar la oferta formativa de másteres oficiales UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.2.4.1. Acción: Apoyar y supervisar las propuestas de títulos conjuntos de máster en el marco de CIVIS
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.2.4.2. Acción: Implantar un proceso de admisión anticipada de alumnos internacionales de máster oficial para el curso 24-25
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3. Línea de Acción: Formación excelente, continua y orientada a la empleabilidad
|
En ejecución | 87,38 % | 1 | |||||
3.3.1. Objetivo: Ampliar la oferta de enseñanzas no oficiales de la UAM
|
En ejecución | 87,14 % | 1 | |||||
3.3.1.1. Acción: Impulsar la puesta en marcha de nuevos títulos de formación permanente que impulsen la empleabilidad de nuestros egresados
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.2. Acción: Impulsar acciones de oferta coordinada entre las enseñanzas de grado, posgrado y formación continua
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.3. Acción: Ampliar la oferta de microcredenciales universitarias UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.4. Acción: Implantar el sello electrónico para la emisión digital de microcredenciales universitarias UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.5. Acción: Potenciar la oferta de títulos propios en enseñanza virtual y/o semipresencial
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.6. Acción: Impulsar la internacionalización de los títulos propios a través de convenios con universidades e instituciones extranjeras
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
3.3.1.7. Acción: Incrementar la formación in-company en empresas e instituciones
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.3.2. Objetivo: Impulsar el reconocimiento de las enseñanzas no oficiales en la UAM
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
3.3.2.1. Acción: Diseñar una propuesta de modelo básico de SIGC para los títulos propios de la UAM, conjuntamente con las universidades madrileñas y en colaboración con la Unidad de la Calidad de los Estudios
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.3.2.2. Acción: Impulsar acciones para el reconocimiento en la UAM de la docencia universitaria en títulos propios impulsados institucionalmente
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.3.3: Objetivo: Visibilizar las enseñanzas no oficiales dentro y fuera de la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.3.3.1. Acción: Diseñar una estrategia integrada de comunicación y difusión común para todos los estudios no oficiales de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.4. Línea de Acción: Aseguramiento de la calidad de los estudios, centros y actividad docente en la UAM
|
En ejecución | 75,97 % | 1 | |||||
3.4.1. Objetivo: Reforzar la estructura dedicada a la gestión de calidad para afrontar el desarrollo de los nuevos requerimientos normativos en materia de calidad
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
3.4.1.1. Acción: Reforzar la plantilla de la Unidad de Calidad de los Estudios
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
3.4.2. Objetivo: Revisar los procedimientos de seguimiento interno y externo de la UAM
|
En ejecución | 38,33 % | 1 | |||||
3.4.2.1. Acción: Concretar el diseño del Sistema Interno de Garantía de Calidad institucional
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
3.4.2.2. Acción: Actualizar y racionalizar las guías y documentos internos de ayuda para los procesos de seguimiento ordinario, especial, y RA de acuerdo con las nuevas guías de la Fundación Madri+d
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
3.4.2.3. Acción: Revisar el procedimiento de seguimiento interno anual de los títulos, con el objetivo de homogenizarlo y alinearlo con el seguimiento externo
|
15,00 % | 15 | % | 100 | 1 | |||
3.4.3. Objetivo: Continuar con la adaptación progresiva a las exigencias del nuevo marco DOCENTIA
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
3.4.3.1. Acción: Estudiar las implicaciones en el Programa Docentia UAM de la LOSU y de la revisión prevista en 2024 del nuevo marco Docentia por parte de ANECA
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.4.3.2. Acción: Continuar con el rediseño del Programa Docentia UAM en coordinación con la Fundación madri+d con el objetivo de renovar su certificación
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
3.4.4. Objetivo: Ampliar la funcionalidad de la plataforma ACREDITAUAM para la gestión del seguimiento y acreditación de titulaciones
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.4.4.1. Acción: Incorporar a la aplicación ACREDITA UAM la información sobre los programas de doctorado para completar la oferta oficial
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.4.5. Objetivo: Impulsar la obtención/renovación de sellos internacionales de calidad
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.4.5.1. Acción: Finalizar el proceso para la obtención del sello WFME del Grado en Medicina
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.4.5.2. Acción: Iniciar la tramitación para la renovación de los sellos internacionales de calidad del Grado en Ingeniería Informática (EURO-INF) y del Grado en Química (EUROBACHELOR)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.4.6. Objetivo: Impulsar la Acreditación Institucional de Centros
|
En ejecución | 62,50 % | 1 | |||||
3.4.6.1. Acción: Analizar la nueva guía SISCAL y definir las actuaciones prioritarias acordes a la misma
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
3.4.6.2. Acción: Impulsar y acompañar la certificación del SISCAL de los centros de la UAM como paso previo para obtener o renovar la acreditación institucional
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.5. Línea de Acción: Apoyo a la docencia
|
En ejecución | 88,91 % | 1 | |||||
3.5.1. Objetivo: Programa integral de formación docente
|
En ejecución | 81,25 % | 1 | |||||
3.5.1.1. Acción: Actualizar el catálogo de cursos de Formación Docente promoviendo la inclusión de cursos que favorezcan la internacionalización del profesorado.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.1.2. Acción: Actualizar el catálogo de cursos de Formación Docente, promoviendo la inclusión de cursos que promuevan el uso del Laboratorio 3D.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.1.3. Acción: Diseñar una propuesta de normativa de Formación Docente.
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.5.1.4. Acción: Impulsar la creación de un repositorio de proyectos de cambio docente.
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
3.5.2. Objetivo: Actualización de los portales de gestión de la UAD
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.5.2.1. Acción: Publicitar, visibilizar y mejorar la accesibilidad al gestor de Formación Docente a través de la creación y publicación de tutoriales.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.2.2. Acción: Incluir nuevas funcionalidades en el gestor de Formación Docente.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.2.3. Acción: Publicitar, visibilizar y mejorar la accesibilidad al gestor de Innovación Docente a través de la creación y publicación de tutoriales.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.2.4. Acción: Incluir nuevas funcionalidades en el gestor de Innovación Docente.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.3. Objetivo: Convocatoria de Grupos de Innovación Docente
|
En ejecución | 62,50 % | 1 | |||||
3.5.3.1. Acción: Aprobar la normativa de Grupos de Innovación Docente.
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
3.5.3.2. Acción: Abrir el registro de Grupos de Innovación Docente.
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.5.4. Objetivo: Celebrar el 1er Congreso MADr-ID
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.5.4.1. Acción: Acoger y coordinar el I Congreso de Innovación Docente de universidades madrileñas.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.5. Objetivo: Promoción de la formación e innovación docente
|
En ejecución | 87,50 % | 1 | |||||
3.5.5.1. Acción: Colaborar con el Vicerrectorado de Internacionalización para la difusión de cursos de formación docente y proyectos de innovación docente en el marco de la alianza CIVIS.
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
3.5.5.2. Acción: Visibilizar en las plataformas de la UAD los eventos y congresos de Formación e Innovación Docente para promover la participación del profesorado.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.6. Objetivo: Promover la colaboración de la UAD con otros servicios de la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.5.6.1. Acción: Continuar la colaboración con el Gabinete de la Rectora, el Gabinete de Comunicación y los servicios dependientes de los Vicerrectorados de Grado, Posgrado y Estudiantes.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.6.2. Acción: Apoyar el desarrollo de cursos online de formación del PTGAS.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.7. Objetivo: Actualizar las plataformas tecnológicas educativas
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
3.5.7.1. Acción: Desplegar la plataforma UAMx sobre clúster de Kubernetes para la mejora del rendimiento y compatibilidad con los recursos desarrollados por la comunidad de Open edX.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.7.2. Acción: Incluir en la plataforma UAMx una consola para el seguimiento y el análisis del aprendizaje.
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
3.5.7.3. Acción: Actualizar la plataforma UAMx a la versión Quince e inclusión de nuevas funcionalidades.
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
3.5.8. Objetivo: Salas de Grabación
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
3.5.8.1. Acción: Renovación de la oferta de plantillas de grabación para la generación de recursos educativos.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
3.5.8.2. Acción: Renovación del equipamiento tecnológico de las salas de grabación de la UAD.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4. Eje Director: Investigación, Innovación y Transferencia
|
En ejecución | 77,49 % | 1 | |||||
4.1. Línea de Acción: Investigación de excelencia impulsada por el talento joven
|
En ejecución | 85,08 % | 1 | |||||
4.1.1. Objetivo: Atraer y retener talento joven en todas las áreas de conocimiento
|
En ejecución | 98,00 % | 1 | |||||
4.1.1.1. Acción: Atracción de talento a través de convocatoria Ramón y Cajal 2023 (todas las áreas de conocimiento)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.1.2. Acción: Atracción de talento a través de convocatoria Atracción de Talento de la CM Modalidad 1 2023
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.1.3. Acción: Atracción de talento a través de la convocatoria Tomás y Valiente 2023 (áreas de Ciencias Sociales y Humanidades)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.1.4. Acción: Adopción marco normativo de convocatorias de estabilización de investigadores con certificado I3
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.1.5. Acción: Acelerar el proceso de estabilización de investigadores jóvenes
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.1.2. Objetivo: Creación de un programa propio de investigación sólido y estable
|
En ejecución | 84,00 % | 1 | |||||
4.1.2.1. Acción: Potenciar la investigación en las ramas de Ciencias Sociales y Humanidades
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
4.1.2.2. Acción: Mantener y potenciar el apoyo a los investigadores predoctorales
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
4.1.2.3. Acción: Impulsar la internalización de los grupos de investigación de la UAM
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
4.1.2.4. Acción: Impulsar la imagen de la UAM como centro de actividad investigadora
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.2.5. Acción: Favorecer la generación de redes multidisciplinares
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3. Objetivo: Impulsar la investigación de calidad entre nuestro PDI
|
En ejecución | 65,83 % | 1 | |||||
4.1.3.1. Acción: Potenciar y mejorar las relaciones del campus de excelencia UAM-CSIC
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3.2. Acción: Iniciar las líneas de actuación para la reforma de la evaluación de la investigación en el contexto de la coalición COARA
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3.3. Acción: Mejorar la difusión de la actividad investigadora en la UAM
|
45,00 % | 45 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3.4. Acción: Favorecer la generación de redes multidisciplinares
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3.5. Acción: Iniciar y proponer nuevas actuaciones de Ciencia Abierta en el marco de la Comisión Técnica de Ciencia Abierta
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.3.6. Acción: Crear incentivos para la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la ciencia abierta (Premio Ciencia Abierta)
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
4.1.4. Objetivo: Mejorar la formación y el potencial investigador de nuestros doctorandos
|
En ejecución | 92,50 % | 1 | |||||
4.1.4.1. Acción: Definir unos indicadores claros de calidad de los programas de doctorado
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.1.4.2. Acción: Promover la participación de los doctorandos en actividades formativas y seminarios de investigación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.1.4.3. Acción: Incentivar la participación en los programas europeos de formación de doctores
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
4.1.4.4. Acción: Incentivar los doctorados industriales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.2. Línea de Acción: Internacionalización de la investigación
|
En ejecución | 85,00 % | 1 | |||||
4.2.1. Objetivo: Potenciar la internacionalización de nuestros programas de doctorado
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
4.2.1.1. Acción: Impulsar e incentivar la creación de programas de doctorado internacionales incluyendo Erasmus Mundus
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
4.2.1.2. Acción: Impulsar las cotutelas y doctorados conjuntos con universidades internacionales (principalmente dentro de la red CIVIS)
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.2.2. Objetivo: Favorecer la movilidad de nuestro personal investigador en universidades centros internacionales de prestigio
|
En ejecución | 95,00 % | 1 | |||||
4.2.2.1. Acción: Convocatorias de movilidad de personal investigador predoctoral y posdoctoral para la realización de estancias de investigación en centros internacionales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.2.2.2. Acción: Reforzar las acciones de apoyo desde la oficina de proyectos internacionales y europeos
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.3. Línea de Acción: Coordinación de las políticas de personal en relación con la actividad investigadora de la UAM
|
En ejecución | 83,33 % | 1 | |||||
4.3.1. Objetivo: Difusión, diagnóstico, implantación y seguimiento de los principios contemplados en la Carta Europea del Investigador
|
En ejecución | 83,33 % | 1 | |||||
4.3.1.1. Acción: Llevar a cabo una campaña de difusión interna sobre el compromiso de la UAM con la Carta Europea del Investigador y su vinculación con el sello HRS4R
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.3.1.2. Acción: Realizar, a partir de una encuesta a los distintos perfiles de investigadores, un análisis del estado de implantación de los 20 principios de la Carta
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.3.1.3. Acción: Elaborar un plan de acciones de mejora a medio plazo en base al resultado de la acción anterior
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.3.1.4. Acción: Describir, aprobar y publicar la política de OTM-R de la UAM.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.3.1.5. Acción: Revisar y en su caso modificar los procesos de selección de PI
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
4.3.1.6. Acción: Recopilar y actualizar en la web de la UAM-HRS4R toda la información relacionada con este objetivo, tanto en lengua española como en lengua inglesa
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
4.4. Línea de Acción: Emprendimiento, Innovación y Transferencia
|
En ejecución | 94,05 % | 1 | |||||
4.4.1. Objetivo: Impulsar el espíritu emprendedor
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
4.4.1.1. Acción: Difundir las actividades y programas de emprendimiento entre los estudiantes de la UAM: Casos de éxito de emprendedores, Fiesta del Emprendimiento, Hackaton, y Programa de comunicación en RRSS
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.1.2. Acción: Puesta en marcha de un seminario “Idea, Prototipa, Emprende” de 2 ECTs
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.1.3. Acción: Ejecutar tres programas de emprendimiento científico tanto sectoriales como genéricos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.1.4. Acción: Programa de pre-incubación “Prototipo”, donde estudiantes con ideas validan su modelo de negocio antes de proceder a su implantación. Programa Explorer
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.2. Objetivo: Fomentar la cultura de la transferencia del conocimiento
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
4.4.2.1. Acción: Facilitar la transformación de grupos de investigación en equipos innovadores
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.2.2. Acción: Impulsar y fomentar el papel innovador y la transferencia del conocimiento de la UAM mediante la celebración de eventos de innovación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.2.3. Acción: Mejorar la protección del conocimiento como parte del proceso de valorización (patentes solicitadas)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.2.4. Acción: Conectar empresas e instituciones con las capacidades y resultados activos de nuestra Universidad (art. 60 LOSU)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3. Objetivo: Potenciar la creación de empresas de base tecnológica
|
En ejecución | 93,33 % | 1 | |||||
4.4.3.1. Acción: Ejecutar el Programa de Aceleración y Escalado de EBCs, incluyendo acciones como Mentorización, Formación de Equipos, Presentación a Venture Builders, Financiación (Proyecto Ayuntamiento de Madrid)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3.2. Acción: Presentar a la Industria e Inversores las patentes con más potencial de convertirse en EBTs durante la Feria P4i
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3.3. Acción: Generar documento informativo de financiación pública para EBCs
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3.4. Acción: Apoyar las tecnologías con alto potencial de explotación y facilitar la elaboración de planes de negocio para lanzar iniciativas empresariales intensivas basadas en conocimiento (indicador: número de propuestas)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3.5. Acción: Apoyar al PDI en la creación y participación en EBCs de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.3.6. Acción: Simplificación del proceso de tramitación de constitución de EBCs
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
4.4.4. Objetivo: Impulsar acciones en Innovación
|
En ejecución | 65,00 % | 1 | |||||
4.4.4.1. Acción: Arranque del espacio UAM TRL Up: nave semiindustrial para escalado de proyectos
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.4.2. Acción: Inicio de la ejecución del espacio de innovación de la UAM (incluye edificio para alojar IFIMAC)
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
4.4.4.3. Acción: Realizar el proyecto de edificio de innovación en instrumentación científica (SIDI y espacios de alojamiento proyectos de innovación con empresas de intrumentación científica) y preparación de la documentación para el concu
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
4.4.4.4. Acción: Culminar el anteproyecto del edificio de Innovación en Música
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
4.4.4.5. Acción: Actualización y mejora de la página web del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.5. Objetivo: Conservar el patrimonio cultural
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
4.4.5.1. Acción: Conservar el patrimonio cultural a través de su restauración, investigación y difusión
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.5.2. Acción: Incrementar el patrimonio universitario a través de donaciones
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.6. Objetivo: Coordinar y reforzar las actividades de divulgación a la sociedad
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
4.4.6.1. Acción: Mantener la colaboración con las Facultades e Institutos de la UAM para la difusión científica potenciando el uso de los medios de comunicación asociados a la UCCUAM: UAM Gazette, Redes sociales, intervención en radios loca
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.6.2. Acción: Mantener y fomentar la participación de nuestros investigadores en actividades de divulgación activa hacia la sociedad con otras instituciones a través de la Unidad Cultura Científica de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.6.3. Acción: Potenciar la formación de nuestros investigadores en comunicación pública de la ciencia teniendo en cuenta la perspectiva de género y la diversidad
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.7. Objetivo: Potenciar la transferencia de la cultura
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
4.4.7.1. Acción: Actualizar, convocar y resolver las Ayudas a la Transferencia Cultural
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.4.7.2. Acción: Fomentar el acceso digital en abierto a la cultura generada en la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
4.5. Línea de Acción: Infraestructuras de Investigación
|
En ejecución | 54,17 % | 1 | |||||
4.5.1. Objetivo: Avanzar en la instalación de infraestructuras científico-técnicas
|
En ejecución | 43,33 % | 1 | |||||
4.5.1.1. Acción: Completar proyectos de instalación de nuevos equipamientos (SEGAINVEX, CMAM)
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
4.5.1.2. Acción: Promover acciones de desarrollo conjunto con entidades externas de investigación e innovación
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
4.5.1.3. Acción: Diseño de nuevo edificio de Infraestructuras de Investigación e Innovación
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
4.5.2. Objetivo: Red de infraestructuras
|
En ejecución | 65,00 % | 1 | |||||
4.5.2.1. Acción: Visibilizar las infraestructuras de investigación y los acuerdos con entes externos en esta materia
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
4.5.2.2. Acción: Dar visibilidad interna a infraestructuras externas a nivel regional, nacional y UE
|
65,00 % | 65 | % | 100 | 1 | |||
4.5.2.3. Acción: Red de espacios propios para la organización de Congresos
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
4.6. Línea de Acción: Biblioteca y Ciencia Abierta
|
En ejecución | 63,33 % | 1 | |||||
4.6.1. Objetivo: Optimizar la estructura y funcionamiento de la Biblioteca
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
4.6.1.1. Acción: Mejorar la eficiencia de la Biblioteca, mediante la revisión de los diferentes procesos y, si fuera necesario, la optimización de la distribución de los recursos humanos
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
4.6.2. Objetivo: Actualizar el Reglamento de la Biblioteca
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
4.6.2.1. Acción: Revisión de las circunstacias actuales de la normativa universitaria y de la realidad universitaria de la UAM para adoptar las modificaciones oportunas en el reglamento
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
4.6.3. Objetivo: Actualizar el software del repositorio de publicaciones
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
4.6.3.1. Acción: Migración de la versión 5.10 de Dspace a la versión 7
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
5. Eje Director: UAM Global
|
En ejecución | 83,54 % | 1 | |||||
5.1. Línea de acción: Movilidad
|
En ejecución | 93,33 % | 1 | |||||
5.1.1. Objetivo: Analizar la movilidad internacional en la UAM
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
5.1.1.1. Acción: Realizar un diagnóstico del estado de la movilidad en la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.1.1.2. Acción: Elaborar recomendaciones
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.1.2. Objetivo: Diseñar estrategia y protocolos
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
5.1.2.1. Acción: Definir una estrategia de movilidad no europea
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.1.2.2. Acción: Definir una estrategia y un protocolo para prácticas internacionales
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
5.1.3. Objetivo: Promover la movilidad inclusiva
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
5.1.3.1. Acción: Promocionar la movilidad híbrida y de corta duración (BIPs)
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
5.1.3.2. Acción: Aumentar el número y cantidad de las ayudas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2. Línea de acción: Internacionalización en casa
|
En ejecución | 95,00 % | 1 | |||||
5.2.1. Objetivo: Promover programas internacionales de estudios
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
5.2.1.1. Acción: Diseñar una estrategia Erasmus Mundus
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
5.2.1.2. Acción: Promover titulaciones conjuntas en CIVIS
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2.2. Objetivo: Atraer estudiantes internacionales
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
5.2.2.1. Acción: Participar de forma estratégica en ferias
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2.2.2. Acción: Diseñar una política de atracción de estudiantes internacionales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2.3. Objetivo: Fomentar el aprendizaje y uso de idiomas
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
5.2.3.1. Acción: Aumentar matrículas y acreditaciones SDI
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2.3.2. Acción: Explorar mejoras en política lingüística
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.2.4. Objetivo: Aumentar la participación de la comunidad universitaria en la internacionalización
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
5.2.4.1. Acción: Aumentar formación PDI/PTGAS
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
5.2.4.2. Acción: Facilitar participación de la comunidad universitaria en redes internacionales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.3. Línea de acción: Comunicación
|
En ejecución | 88,34 % | 1 | |||||
5.3.1. Objetivo: Mejorar la comunicación de/a través de la internacionalización
|
En ejecución | 86,67 % | 1 | |||||
5.3.1.1. Acción: Mejorar el diseño de la web de Internacionalización
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.3.1.2. Acción: Mejorar comunicación por correo y rrss
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
5.3.1.3. Acción: Elaborar materiales publicitarios
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.3.2. Objetivo: Visibilizar la UAM a través de las unidades de internacionalización
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
5.3.2.1. Acción: Promocionar estratégicamente las titulaciones de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.3.2.2. Acción: Promover estratégicamente la investigación de la UAM
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
5.4. Línea de acción: Gestión e infraestructuras
|
En ejecución | 57,50 % | 1 | |||||
5.4.1. Objetivo: Mejorar la digitalización de la gestión de la internacionalización
|
En ejecución | 35,00 % | 1 | |||||
5.4.1.1. Acción: Digitalizar la movilidad internacional
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
5.4.1.2. Acción: Digitalizar matrículas y certificados del Servicio de Idiomas
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
5.4.2. Objetivo: Actualizar normativas y protocolos de gestión
|
En ejecución | 70,00 % | 1 | |||||
5.4.2.1. Acción: Actualizar la normativa de convenios
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
5.4.2.2. Acción: Elaborar protocolos de gestión
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
5.4.3. Objetivo: Racionalizar la organización del personal de los servicios de internacionalización
|
En ejecución | 75,00 % | 1 | |||||
5.4.3.1. Acción: Analizar una reorganización más eficiente del personal gestor de la internacionalización
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
5.4.3.2. Acción: Elaborar un reglamento interno Servicio de Idiomas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
5.4.4. Objetivo: Mejorar infraestructuras esenciales
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
5.4.4.1. Acción: Hacer reparaciones básicas de aseos en Servicio de Idiomas
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
5.4.4.2. Acción: Instalar aseos en SERIM
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
5.4.4.3. Acción: Renovar software y hardware en Instituto Confucio de Madrid
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6. Eje Director: UAM Digital
|
En ejecución | 71,35 % | 1 | |||||
6.1. Línea de Acción: Definir e implantar la Estrategia Digital de la UAM
|
En ejecución | 41,67 % | 1 | |||||
6.1.1. Objetivo: Definir y aprobar la Estrategia Digital de la UAM
|
En ejecución | 25,00 % | 1 | |||||
6.1.1.1. Acción: Identificar todos los aspectos que debe contemplar la Estrategia
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.1.1.2. Acción: Presentar y aprobar la Estrategia en la Comisión Técnica de Estrategia
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
6.1.2. Objetivo: Desarrollar las estructuras necesarias para la ejecución y el seguimiento de la Estrategia Digital de la UAM
|
En ejecución | 58,33 % | 1 | |||||
6.1.2.1. Acción: Definir el organigrama y el flujo de decisión en aspectos de Transformación Digital
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.1.2.2. Acción: Identificar y aprobar la composición de un Comité de Gestión de Proyectos
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.1.2.3. Acción: Estructurar el capítulo presupuestario que de soporte a la Estrategia
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
6.2. Línea de Acción: TI como soporte de la Transformación Digital
|
En ejecución | 42,08 % | 1 | |||||
6.2.1. Objetivo: Desarrollo y aprobación de normativa sobre los servicios que ofrece TI
|
En ejecución | 25,00 % | 1 | |||||
6.2.1.1. Acción: Desarrollo del catálogo de servicios TI
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
6.2.1.2. Acción: Adecuar los procesos de TI a las exigencias normativas del Esquema Nacional de Seguridad
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
6.2.2. Objetivo: Actualización tecnológica de los servicios que ofrece TI
|
En ejecución | 95,00 % | 1 | |||||
6.2.2.1: Acción: Despliegue del sistema de telefonía en Teams al personal adscrito al teletrabajo
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
6.2.2.2: Acción: Afianzamiento de la infraestructura hardware de los nodos web de escuelas y facultades
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.2.3. Objetivo: Ciberseguridad: protección de los activos digitales de la UAM
|
En ejecución | 23,33 % | 1 | |||||
6.2.3.1. Acción: Desarrollar campañas de formación sobre protección de la identidad digital
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
6.2.3.2. Acción: Desarrollar estrategias de simulación de ataque de ingeniería social
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
6.2.3.3. Acción: Extensión progresiva del uso del MFA a todos los servicios ofrecidos por TI a la comunidad universitaria
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.2.4. Objetivo: Guiar la formación del personal de la UAM en el uso de las herramientas institucionales
|
En ejecución | 25,00 % | 1 | |||||
6.2.4.1: Acción: Estructurar formación en habilidades digitales orientada a los puestos de trabajo que requieren desempeño en sistemas
|
25,00 % | 25 | % | 100 | 1 | |||
6.3. Línea de Acción: Apertura integral de la docencia a la innovación tecnológica
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.3.1. Objetivo: Mejora de UAMx como plataforma para la creación de programas de formación en línea
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.3.1.1. Acción: Mejorar y ampliar las funcionalidades de la plataforma UAMx
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.1.2. Acción: Mejorar la interfaz gráfica y la usabilidad de la plataforma UAMx
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.1.3. Acción: Crear una plataforma de estadísticas de seguimiento de los cursos que ofrezcan información agregada y desagregada en tiempo real
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.1.4. Acción: Crear un sistema simple de detección de riesgo de abandono de los cursos alojados en UAMx
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.1.5. Acción: Crear un mecanismo que permita crear cursos completamente multilingües en la plataforma UAMx
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.2. Objetivo: Impulsar la creación de recursos educativos digitales de calidad y gran impacto para el aprendizaje
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.3.2.1. Acción: Evaluar las aplicaciones digitales de mayor interés para la creación de recursos educativos digitales de calidad y gran impacto para el aprendizaje y, en su caso, adquirir licencias de las herramientas seleccionadas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.2.2. Acción: Promover la creación y compartición de recursos educativos en abierto (REA)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.3. Objetivo: Mejorar el acceso a los recursos educativos y a la producción e innovación docente
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.3.3.1. Acción: Desplegar y poner en producción un repositorio de recursos educativos en abierto (REA)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.3.2. Acción: Desplegar y poner en producción un Portal para la difusión y localización de la producción docente en abierto
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.3.3. Acción: Desplegar y poner en producción un portal para la difusión y localización de los resultados de la innovación docente
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.4. Objetivo: Impulsar la ejecución del proyecto piloto dirigido a la generación de escenarios virtuales en el ámbito médico
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.3.4.1. Acción: Definir el alcance del proyecto, el plan de trabajo y los hitos alcanzables en 2024
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.4.2. Acción: Adquirir el equipamiento necesario para poner el proyecto en producción
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.3.4.3. Acción: Realizar pruebas piloto de los escenarios virtuales generados
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4. Línea de Acción: Desarrollo coordinado de las plataformas y servicios de gestión universitaria
|
En ejecución | 85,70 % | 1 | |||||
6.4.1. Objetivo: Desarrollo de una Política de gestión de documentos electrónicos
|
En ejecución | 25,00 % | 1 | |||||
6.4.1.1. Acción: Diseñar y Aprobar una primer versión de la Política de gestión de documentos electrónicos
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
6.4.1.2. Acción: Analizar la situación y necesidades en la conexión de nuestros ERPs con Archive
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
6.4.2. Objetivo: Desarrollo de nuevos procedimientos de Administración Electrónica
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.4.2.1. Acción: Desarrollar 10 nuevos procedimientos en la Plataforma de Administración Electrónica
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.3. Objetivo: Creación del Archivo Electrónico Único (AEU) de la UAM
|
En ejecución | 96,67 % | 1 | |||||
6.4.3.1. Acción: Poner en Producción la integración de la Plataforma de Administración Electrónica con el Archivo electrónico único
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.3.2. Acción: Poner en Producción la integración del Portafirmas electrónico con el Archivo electrónico único
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
6.4.3.3. Acción: Poner en Producción la integración del UXXI-RDOC con el Archivo electrónico único
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4. Objetivo: Incorporación de mejoras en Plataforma de Administración Electrónica
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.4.4.1. Acción: Conectar la Plataforma de Administración Electrónica con el Sistema de Información Administrativa (SIA)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.2. Acción: Incorporar todos los procedimientos de la Plataforma de Administración Electrónica al Sistema de Información Administrativa (SIA)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.3. Acción: Conectar la Plataforma de Administración Electrónica con la Plataforma de Notificaciones de la AGE (Notific@)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.4. Acción: Mejoras en el Procedimiento de Tramitación Transversal
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.5. Acción: Tratamiento agrupado de expedientes
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.6. Acción: Integración de servicios SCSP
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.7. Acción: Mejoras en las interfaces de la aplicación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.4.8. Acción: Independización de indexador SOLR de Alfresco
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5. Objetivo: Incorporación de mejoras en Portafirmas electrónico
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.4.5.1. Acción: Ampliar el módulo de invitados para contemplar el tratamiento masivo de peticiones
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.2. Acción: Desarrollar mecanismos de segundo factor para identificación de usuarios invitados
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.3. Acción: Implementar Cuadro de mandos de datos para la explotación estadística
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.4. Acción: Incorporar Auditoría de seguridad de eventos de Portafirmas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.5. Acción: Desarrollar acciones de retorno ante eventos de caducidad y delegación de firma entre usuarios
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.6. Acción: Cursos de formación online (MOOC), con videotutoriales, material de apoyo y cuestionarios de evaluación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.7. Acción: Conectar el Portafirmas electrónico con la Plataforma de Notificaciones de la AGE (Notific@)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.5.8. Acción: Integrar el Portafirmas electrónico con el Registro Electrónico de la AGE (GEISER)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.7. Objetivo: Guiar la formación del personal de la UAM en el desarrollo e implantación de nuevos procedimientos en la PAe y aplicaciones en Portafirmas
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.4.7.1. Acción: Plan de formación orientado a las nuevas incorporaciones que requieren desempeño en desarrollo de procedimientos en PAe y de aplicaciones en Portafirmas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6. Objetivo: Agilizar la gestión de procesos con la integración de herramientas informáticas
|
En ejecución | 78,21 % | 1 | |||||
6.4.6.1. Acción: Impulsar la implantación del Sistema de Gestión de Solicitudes de SIGMA para automatizar tareas básicas del ámbito académico de los centros
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.2. Acción: Solicitud de Cursos con Microcredenciales para el CFC
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.3. Acción: Implantación de sistema de tramitación de facturas en el Servicio de Investigación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.4. Acción: Implantación de sistema de tramitación de Comisiones de Servicio en el Servicio de Investigación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.5. Acción: Automatización en los procesos de admision para mayores de 25, 40 y 45 años
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.6. Acción: Emision de credenciales digitales para la participación estudiantil. Pasaporte UAM
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.8. Acción: Gestión de Adpataciones (Estudiantado con minusvalías) para los procesos de EvAU
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.7. Acción: Gestión de altas de estudiantes de Títuos Propios en SS-practicas no remuneradas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.9. Acción: Integración con la Plataforma de Contratación de procedimientos para la comunicación robotizada y posterior explotación de datos.
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.10. Acción: Habilitar la solicitud de participación de PTGAS en las pruebas de acceso a la universidad
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.11. Acción: Conectar la solicitud de Título Académico Oficial con el Autoservicio de Sigma
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.12. Acción: Conectar la emisión del CAP con el Autoservicio Sigma
|
95,00 % | 95 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.13. Acción: Conexión UAM al NISUE
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.4.6.14. Acción: Conexión UAM al Cliente Ligero SPSC (Sustitución de Certificados en Soporte Papel)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.5. Línea de Acción: Modernización de la relación de los usuarios con la UAM
|
En ejecución | 65,00 % | 1 | |||||
6.5.1. Objetivo: Impulsar la innovación en los servicios digitales ofrecidos a la comunidad
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
6.5.1.1. Acción: Añadir cobertura sobre doctorado e internacionalización en el ChatBot de la UAM
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2. Objetivo: Extender el uso de AppCRUE e incorporar nuevas funcionalidades
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
6.5.2.1. Acción: Incluir funcionalidades de acceso a edificios
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2.2. Acción: Incluir funcionalidades de control de asistencia
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2.3. Acción: Mejorar la integración de la App con moodle
|
30,00 % | 30 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2.4. Acción: Poner en producción el módulo de encuestas docentes en la App
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2.5. Acción: Elaboración de manual de funcionalidades y uso de la App
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
6.5.2.6. Acción: Realizar campañas de promoción de su uso
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.6. Línea de Acción: Gestión sistemática, integral y transparente de los datos
|
En ejecución | 93,67 % | 1 | |||||
6.6.1. Objetivo: Mejorar la gestión de datos y la capacidad analítica de la UAM
|
En ejecución | 91,00 % | 1 | |||||
6.6.1.1. Acción: Ampliar el portal UAMDATA con un nuevo cuadro de mando con indicadores de actividad del profesorado (proyecto Unidigital)
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
6.6.1.2. Acción: Desarrollar proyectos innovadores basados en analítica de datos y herramientas
|
75,00 % | 75 | % | 100 | 1 | |||
6.6.1.3. Acción: Ampliar el anuario “UAM en Cifras” con datos adicionales solicitados por los servicios de la UAM mejorando el formato y la accesibilidad de la publicación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.6.1.4. Acción: Recopilar, preparar y enviar los datos que demanden organismos oficiales de ámbito nacional y autonómico con fines estadísticos, académicos y de gestión y financiación
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.6.1.5. Acción: Automatizar la extracción y el acceso a los indicadores que sirvan de soporte a decisiones estratégicas
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.6.2. Objetivo: Mejorar la presencia de la UAM en los rankings universitarios
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
6.6.2.1. Acción: Participar en el grupo de trabajo sobre rankings de la Comunidad de Madrid promoviendo y apoyando iniciativas que puedan mejorar la presencia de la UAM en los principales rankings internacionales
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
6.6.3. Objetivo: Seguir apostando por la transparencia, la apertura de datos y su reutilización
|
En ejecución | 90,00 % | 1 | |||||
6.6.3.1. Acción: Ampliar el número de datasets de la UAM incluidos en el portal de datos abiertos UniversiData
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
6.6.3.2. Acción: Fomentar la reutilización de los datos abiertos a través de la celebración del II Datathon Universidata
|
95,00 % | 95 | % | 100 | 1 | |||
7. Eje Director: Compromiso social y campus sostenible
|
En ejecución | 69,79 % | 1 | |||||
7.1. Línea de Acción: Actualización y Sostenibilidad del Campus
|
En ejecución | 65,50 % | 1 | |||||
7.1.1. Objetivo: Desarrollo de CampusUAM Infraestructura verde en el Área Norte de la Comunidad de Madrid
|
En ejecución | 72,50 % | 1 | |||||
7.1.1.1. Acción: Convenio Acciones sobre cambio clímatico con el Ayuntamiento de Madrid-UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.1.2. Acción: Convenio Plurianual para el mantenimiento a través del Pastoreo las Áreas Periurbanas del Campus
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
7.1.1.3. Acción: Promocionar y ampliar el Punto de Compostaje Comunitario
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.1.4. Acción: Desarrollar Infraestructuras verdes para la conexión del Campus Verde UAM con su entorno
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
7.1.2. Objetivo: Desarrollo de CampusUAM Laboratorio de Formación, Investigación y Transferencia en Sostenibilidad
|
En ejecución | 87,50 % | 1 | |||||
7.1.2.1. Acción: Investigar y Evaluar la Biodiversidad del Campus
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.2.2. Acción: Desarrollar proyectos Docentes y de Investigación multidisciplinares sobre sostenibilidad en el campus con todas los centros docentes.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.2.3. Acción: Concurrir a los Proyectos verdes de la Comunidad (Arco verde y Bosque Metropolitano)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.2.4. Acción: Diseñar y Aprobar cursos de Formación Docente, PTGAS y Microcredenciales sobre transición ECoSocial
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
7.1.3. Objetivo: Desarrollo de UAM Saludable
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
7.1.3.1. Acción: Colaborar con la REUPS y Campus en campañas de divulgación actividades saludables
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.3.2. Acción: Desarrollar acciones de participación en el programa de acompañamiento psicoemocional en colaboración con el VR Estudiantes
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.3.3. Acción: Diseñar e Implementar Cursos de Formación Docente, PTGAS y Estudiantes sobre Salud Psicoemocional
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.3.4. Acción: Diseñar e Implementar el programa de Alimentación Sostenible y Saludable.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.1.4. Objetivo: Aumentar la sensación de buena convivencia y seguridad en el Campus
|
En ejecución | 6,00 % | 1 | |||||
7.1.4.1. Acción: Desarrollar planes de prevención de hurtos (cámaras, señalización)
|
2,00 % | 2 | % | 100 | 1 | |||
7.1.4.2. Acción: Coordinar la señalización de los viales con la DGT
|
10,00 % | 10 | % | 100 | 1 | |||
7.1.5. Objetivo: Favorecer acuerdos de co-responsabilidad urbanística con otras instituciones
|
En ejecución | 30,00 % | 1 | |||||
7.1.5.1. Acción: Seguimiento del borrador de convenio remitido al Ayuntamiento de Madrid para el mantenimiento y mejora del Campus
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
7.1.5.2. Acción: Promover la implicación de instituciones residenciales en la apertura del acceso peatonal norte
|
20,00 % | 20 | % | 100 | 1 | |||
7.1.6. Objetivo: Promover la renovación/actualización de servicios a la comunidad
|
En ejecución | 80,00 % | 1 | |||||
7.1.6.1. Acción: Facilitar la renovación de la Farmacia-Óptica-Librería-Agencia
|
80,00 % | 80 | % | 100 | 1 | |||
7.1.7. Objetivo: Acentuar el proceso de transformación hacia edificaciones más sostenibles/accesibles
|
En ejecución | 72,50 % | 1 | |||||
7.1.7.1. Acción: Consolidación y adaptación progresiva de los Planes e Instrucciones de Ahorro Energético
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
7.1.7.2. Acción: Concurrencia a convocatorias para la eficiencia energética del campus
|
60,00 % | 60 | % | 100 | 1 | |||
7.1.8. Objetivo: Favorecer una movilidad más sostenible priorizando el transporte público y de bajas emisiones
|
En ejecución | 75,50 % | 1 | |||||
7.1.8.1. Acción: Desarrollo de infraestructuras para el fomento del uso de VMP y su acceso al campus
|
66,00 % | 66 | % | 100 | 1 | |||
7.1.8.2. Acción: instalación y mantenimiento de estaciones de recarga de VMP y coches eléctricos
|
85,00 % | 85 | % | 100 | 1 | |||
7.2. Línea de Acción: Universidad Abierta, Comprometida y con Equidad Social
|
En ejecución | 63,67 % | 1 | |||||
7.2.1. Objetivo: Desarrollo del Proyecto Equidad Social
|
En ejecución | 66,67 % | 1 | |||||
7.2.1.1. Acción: Realizar los Diagnósticos de las necesidades en los diversos colectivos vulnerables en la UAM
|
90,00 % | 90 | % | 100 | 1 | |||
7.2.1.2. Acción: Actualizar los programas de apoyo académico a los estudiantes con diversidad funcional
|
70,00 % | 70 | % | 100 | 1 | |||
7.2.1.3. Acción: Elaborar del I Plan de Diversidad y Equidad Social
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
7.2.2. Objetivo: Proyecto Compromiso y Solidaridad
|
En ejecución | 83,33 % | 1 | |||||
7.2.2.1. Acción: Promover Nuevos Programas de formación al voluntariado y cooperación en el marco de los microcredenciales
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
7.2.2.2. Acción: Impartir cursos de formación en Compromiso Social con Grupos Motor
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.2.3. Acción: Incorporar la Interseccionalidad a los programas de Compromiso Social y Sostenibilidad de la UAM recogida en la Ley de la Ciencia
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.3. Objetivo: Proyecto Igualdad de Género
|
En ejecución | 88,00 % | 1 | |||||
7.2.3.1. Acción: Primer Diagnóstico del IV Plan de Igualdad de la UAM en cada una de las tres Ejes del Plan
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.3.2. Acción: Desarrollo de las Acciones de Sensibilización, Formación e Intervención estableciadas para la primera parte de IV Pland de Igualdad de Género de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.3.3. Acción: Diseñar del Programa de Formación en Investigación con Perspectiva de Género
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.3.4. Acción: Diseñar del Programa de Formación en Innovación y transferencia con Perspectiva de Género
|
40,00 % | 40 | % | 100 | 1 | |||
7.2.3.5. Acción: Diseñar del Programa de Formación para la Elaboración de Presupestos con perspectiva de Género en colaboración con Gerencia.
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.2.4. Objetivo: Investigación y formación en Compromiso Social
|
En ejecución | 16,67 % | 1 | |||||
7.2.4.1. Acción: Diseñar la línea de Formación en Compromiso social (Cursos Sobre Igualdad, Diversidad, Prevención de Violencias, y Cuidados) para Docentes, PTGAS y Estudiantes
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
7.2.4.2. Acción: Convocar el I Premio de Investigación en Diversidad y Equidad “Soledad Arnaú”
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
7.2.4.3. Acción: Convocar la I Ayudas para la Innovación en Diversidad “Soledad Arnaú”
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
7.3. Línea de Acción: Implementación de la Agenda 2030 (ODS) en la UAM
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
7.3.1. Objetivo: Realización de la Memoria de Sostenibilidad
|
En ejecución | 50,00 % | 1 | |||||
7.3.1.1. Acción: Elaborar la Primera Memoria de Sostenibilidad de la UAM
|
50,00 % | 50 | % | 100 | 1 | |||
7.3.2. Objetivo: Coordinación con los centros para la implementación de la Agenda 2030 en la UAM
|
En ejecución | 0,00 % | 1 | |||||
7.3.2.1. Acción:Convocar los II proyectos de nODoS dpara el fomento de la participación comunitaria en Transicción Social y Ecológica
|
0,00 % | 0 | % | 100 | 1 | |||
7.3.3. Objetivo: WEB de compromiso UAM-ODS 2030
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
7.3.3.1. Acción: Inagurar la I Ruta sobre la sostenibilidad en los Campus de la UAM (Presencial-Online)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.4. Línea de Acción: Ágora UAM2030
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
7.4.1. Objetivo: La UAM como motor de transición sostenible
|
En ejecución | 100,00 % | 1 | |||||
7.4.1.1. Acción: Celebrar las III jornadas de proyectos de transición sostenible y las III Jornada del Campus Agroecológico de la UAM UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.4.1.2. Acción: Realizar 6 entradas en el canal - Podcast UAM por la Sostenibilidad (con la participación de todos los sectores de la UAM y en diferentes ODS)
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 | |||
7.4.1.3. Acción: II encuentro de Grupos Motores de la UAM e Inaguración del Espacio Motor de la UAM
|
100,00 % | 100 | % | 100 | 1 |
Exportar como:
Hoja de Cálculo